FUNDAMENTOS DE BASE DE DATOS
viernes, 12 de agosto de 2011
jueves, 11 de agosto de 2011
ARQUITECTURA DE BASE DE DATOS
La arquitectura de un sistema de base de datos esta influenciada en gran medida por el sistema informatico subyacente en el que se ejecuta el sistema de base de datos. En la arquitectura de un sistema de base de datos se reflejan aspectos como la conexión de red, el paralelismo y la distribución.
La conexión de red: de varias computadoras permite que algunas tareas se ejecuten en un sistema servidor y que otras se ejecuten en los sistemas clientes. Esta división de trabajo ha conducido al desarrollo de sistema de base de datos cliente – servidor.
El procesamiento paralelo: dentro de una computadora permite acelerar las actividades del sistema de base de datos, proporcionando a las transacciones una respuesta más rápida, así como la capacidad de ejecutar más transacciones por segundo.
NIVELES DE ABSTRACCION
Abstracción de la información.
Una base de datos es en esencia una colección de archivos relacionados entre sí, de la cual los usuarios pueden extraer información sin considerar las fronteras de los archivos. Un objetivo importante de un sistema de base de datos es proporcionar a los usuarios una visión abstracta de los datos, es decir, el sistema esconde ciertos detalles de cómo se almacenan y mantienen los datos. Sin embargo para que el sistema sea manejable, los datos se deben extraer eficientemente.
Existen diferentes niveles de abstracción para simplificar la interacción de los usuarios con el sistema; Interno, conceptual y externo, específicamente el de almacenamiento físico, el del usuario y el del programador.

Es la representación del nivel más bajo de abstracción, en éste se describe en detalle la forma en como de almacenan los datos en los dispositivos de almacenamiento(por ejemplo, mediante señaladores o índices para el acceso aleatorio a los datos).

El siguiente nivel más alto de abstracción, describe que datos son almacenados realmente en la base de datos y las relaciones que existen entre los mismos, describe la base de datos completa en términos de su estructura de diseño. El nivel conceptual de abstracción lo usan los administradores de bases de datos, quienes deben decidir qué información se va a guardar en la base de datos.
Consta de las siguientes definiciones:
- Definición de los datos: Se describen el tipo de datos y la longitud de campo todos los elementos direccionables en la base. Los elementos por definir incluyen artículos elementales (atributos), totales de datos y registros conceptuales (entidades).
- Relaciones entre datos: Se definen las relaciones entre datos para enlazar tipos de registros relacionados para el procesamiento de archivos múltiples.
En el nivel conceptual la base de datos aparece como una colección de registros lógicos, sin descriptores de almacenamiento. En realidad los archivos conceptuales no existen físicamente. La transformación de registros conceptuales a registros físicos para el almacenamiento se lleva a cabo por el sistema y es transparente al usuario.

Nivel más alto de abstracción, es lo que el usuario final puede visualizar del sistema terminado, describe sólo una parte de la base de datos al usuario acreditado para verla. El sistema puede proporcionar muchas visiones para la misma base de datos.
La interrelación entre estos tres niveles de abstracción se ilustra en la siguiente figura.
La interrelación entre estos tres niveles de abstracción se ilustra en la siguiente figura.
ESQUEMA INTERNO
MODELO INTERNO
Es la representación del nivel inferior de una base de datos. Mapea la base lógica hacia el almacenamiento físico y establece trayectoria de datos para el acceso aleatorio a la base de datos.
Un modelo interno es modelo es descrito por el DBMS, como un esquema interno. El esquema contiene especificaciones detalladas del almacenamiento de todos los registros almacenados por la base de datos así como los descriptores del sistema: señaladores, palabras de control y trayectorias de datos necesarios para recuperación sobre claves secundarias.
Por ejemplo:
Esquema interno de toda la base de datos:
VENDEDORES | |||
COD_VEND string(3) | NOMBRE string(30) | DEPART string(4) | ... |
VENTAS | |||
COD_VEND string(3) | COD_ART string(4) | CANTIDAD long | FECHA date |
ARTICULOS | |||
COD_ART string(4) | CONCEPTO string(40) | PVP float | ... |
Además se incluiría el tipo de organización, la secuencia física de los registros, modos de acceso, etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)